Lindau es una ciudad que pertenece al estado de Baviera, Bayern. Está ubicada en las orillas del lago Constanza, Bodensee, aunque la parte más antigua de la ciudad es una isla dentro del lago.

Se encuentra a unos 180 kilómetros de Múnich, la capital de su Bundesland, y a más de 700 de Berlín. Sin embargo, podríamos decir que esta ciudad hace frontera directa con Austria. Tiene una población de unos 25 mil habitantes.
No se sabe con exactitud cuando fue fundada. La primera mención a esta ciudad data de finales del siglo IX bajo el nombre de “Insel, auf der Lindenbäume wachsen”, es decir, Isla que crece bajo los tilos”. De hecho, el escudo de la ciudad es un tilo. Y de alguna manera, el nombre fue evolucionando desde la palabra “Linden”, tilo, hasta Lindau.

Por los restos arqueológicos que se han encontrado sabemos que los romanos ya habitaron en este lugar. Pero su época más esplendorosa va desde el siglo XIII al XIX, cuando fue declara ciudad libre del Imperio. Después de la Reforma de Lutero, la ciudad se convirtió al protestantismo en el 1528. Fue atacada por los suecos en la Guerra de los Treinta años, pero la ciudad repelió el asalto.
La ocupación de las tropas de Napoleón Bonaparte hicieron que en 1802 perdiese sus privilegios imperiales y pasó a ser parte del reino de Baviera. A mediados del siglo XIX se construyó el ferrocarril que une la parte antigua de la ciudad, en la isla, con la parte nueva, y además se irguió el león del puerto, que representa al león de Baviera.
En 1945 las tropas francesas ocuparon la ciudad sin casi ninguna resistencia por parte del ejército y pasó a formar parte de la Alemania francesa hasta que en 1955 se incorporó otra vez al estado de Baviera.
La estación central se encuentra en la ciudad antigua, en la isla, justo al lado de todo lo que hay que ver en la ciudad.